Seleccionar página

Quienes Somos

La creación del Observatorio de Contenidos Televisivos y Audiovisuales (OCTA) supone la consolidación de la actividad de la Plataforma en un marco de mayor estabilidad y rigor.
Se trata de poner en marcha, desde la sociedad civil, una instancia que de forma sistemática analice la labor de los medios de comunicación, que evalúe el cumplimiento de su función social, y que pueda demandar y promover en positivo la realización y difusión de contenidos adecuados para la infancia y la adolescencia.
Una instancia de sensibilización social, de creación de opinión, de dinamización de la oferta audiovisual, complementando la visión que otros agentes del mercado audiovisual mantienen desde sus intereses específicos.
El Observatorio se constituye ya con una base amplia y plural de organizaciones de infancia, de padres y educadores, sindicales, vecinales, de consumidores y usuarios de los medios, pero está abierto a la incorporación de cualquiera otros colectivos: ONGs, organizaciones ecologistas, de mujeres, de la tercera edad…

Una televisión de calidad, nuestro motor de acción

La preocupación por la infancia y la juventud en su relación con los medios y sistemas de información y comunicación ha sido siempre un objetivo fundamental de la Plataforma de Organizaciones Sociales para una televisión de calidad, desde su constitución bajo los auspicios del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.
Fruto de esta preocupación, entre otras iniciativas, ha sido el Manifiesto “Por una televisión de calidad para nuestros niños y adolescentes”, presentado ante la opinión pública en la sede del Defensor del Pueblo en 2003.
También el apoyo al proyecto de la Declaración de Madrid La Bahía de los Cinco Vientos, promovida por el Observatorio Europeo de la Televisión Infantil, que inició su andadura en el acto celebrado el pasado 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones.

amigos Octa

Asociación amigos del OCTA

Es una asociación sin ánimo de lucro con el objetivo principal de reforzar, impulsar y propiciar el funcionamiento de prácticas audiovisuales conectadas con los principios de la sociedad de la información.

Colabora con Nosotros

Con tu colaboración ayudarás a que podamos ampliar nuestra base, llegando cada vez a representar a un mayor número de colectivos.

Donativo

Su aportación

Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito

Aviso: Los campos de la tarjeta de crédito están desactivados porque tu sitio no funciona de forma segura a través de HTTPS.

Total de la donación: 1.00€

El Observatorio de Contenidos Televisivos Audiovisuales necesita conocer tu opinión

Nuestro objetivo con la sociedad no se puede realizar sólo, necesitamos de gente comprometida para poder seguir con nuestra labor asegurando un contenido de calidad apto para los elementos más frágiles de nuestra sociedad, los niños y adolescentes, contacta con nosotros para hacernos llegar tus sugerencias o denuncias.

Contacta con Nosotros

Nuestro compromiso con la sociedad

El Observatorio de Contenidos Televisivos y Audiovisuales (OCTA) es una iniciativa de la sociedad civil creada en 2005, cuyo objetivo fundamental se centra en garantizar los derechos de la infancia y de la juventud en su relación con los diferentes medios y sistemas de comunicación.
Cuenta con el apoyo de una base amplia y plural de organizaciones de infancia, de padres y educadores, sindicales, vecinales, de consumidores y usuarios, ONG’s, organizaciones ecologistas, de mujeres, de la tercera edad, etc.

Nuestro origen

El OCTA tiene su germen en la Plataforma de Organizaciones Sociales para una Televisión de Calidad, constituida en el 2003 bajo los auspicios del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, que elaboró el Manifiesto “Por una televisión de calidad para nuestros niños y adolescentes”, presentado en ese año ante la opinión pública en la sede del Defensor del Pueblo.
También puede considerarse antecedente del OCTA la Declaración de Madrid “La Bahía de los Cinco Vientos”, promovida por el Observatorio Europeo de la Televisión Infantil, que inició su andadura en 2005 en un acto celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones y que en la actualidad sigue confitando apoyos y adhesiones en los cinco continentes.

Decálogo de las Pantallas Audiovisuales del OCTA

Decálogo de las Pantallas Audiovisuales del OCTA

Las pantallas audiovisuales deben colaborar en el desarrollo de las capacidades de crecimiento personal, social y cívico de los seres humanos.
A continuación expondremos una serie de pautas para evitar malos usos de las pantallas.

leer más
El poder de los medios y de las pantallas

El poder de los medios y de las pantallas

Hemos de elaborar nuevas metodologías educativas que nos permitan entender cómo los estímulos sensoriales y emocionales, que nos provocan las múltiples pantallas, afectan y configuran nuestro desarrollo cognitivo, nuestro proceso racional de conocer.

leer más

Miembros Adheridos

Cómo puedes colaborar con OCTA

Puedes colaborar con nosotros enviando un correo electrónico a la dirección asociacion@octa.es o bien haciendo un donativo.

Participa con nosotros

Puedes acudir a nuestras jornadas: “La protección de la infancia y la adolescencia en el entorno audiovisual. Desafíos para una regulación eficaz”.
O bien en los desayunos de OCTA.

Colabora con nuestra plataforma

Más de 50 organizaciones españolas están adheridas a nuestra plataforma, colabora con nosotros formando parte de nuestra sociedad.

Haz un donativo

Si lo deseas puedes ayudar a que la red del Observatorio de Contenidos Televisivos Audiovisuales siga creciendo.

Donativo

Su aportación

Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito

Aviso: Los campos de la tarjeta de crédito están desactivados porque tu sitio no funciona de forma segura a través de HTTPS.

Total de la donación: 1.00€

Te ayudamos a tramitar tus reclamaciones

 Te invitamos a que dejes tus quejas y denuncias en la web de TV Infancia o CNMC. Si tienes alguna duda escríbenos aquí y te ayudamos a resolverlo.

Formulario de reclamaciones CNMC

Formulario de reclamaciones TV Infancia

Últimas Noticias

Desayunos OCTA

Jornadas OCTA

Contacta con Nosotros

El Observatorio de Contenidos Televisivos y Audiovisuales (OCTA) es un proyecto colectivo, y necesita de la participación de toda la sociedad civil.

Haznos llegar tus denuncias, comentarios, sugerencias sobre los medios de comunicación y sobre su relación con la infancia y la juventud a través de nuestro formulario.

Asimismo, puedes enviarnos tus reclamaciones sobre los contenidos inadecuados en televisión emitidos entre las 6:00 y las 22:00 h, a través del siguiente enlace: tvinfancia.es.

Tipo de mensaje

14 + 12 =